viernes, 16 de octubre de 2009

Violación y Muerte.

Estaba revisando un diario local y me detuve en la pagina donde hablaba de la captura del sujeto que asesinó a una menor de edad despues de violarla contranatura. La niña era la hermana menor de su esposa y vivian en la misma casa. Se me erizó la piel la forma como el tipo describió su horrendo crimen y cito textualmente sus palabras mientras declaraba a la policia: "gritaba demasiado; le tapé la boca hasta que se desvaneció, luego la golpeé una y otra vez contra la pared hasta matarla". Sin duda alguna esta frase revela el salvajismo con el que este montruo perpetró su crimen, ante la desesperación de una fragil niña que luchó hasta el final por su vida.
Pienso que ante un suceso como este no podemos ser indiferentes teniendo en cuenta el gran impacto que causa en nuestra sociedad, y mucho peor si echamos un vistazo a las estadísticas de la policia de criminalística nos podemos dar cuenta que estos últimos años los asesinatos por violación han aumentado de manera espantosa, esto sin duda es sumamente preocupante, mucho más para las familias donde hay menores de edad que puedan estar en la mira de alguno de estos monstruos que andan sueltos.
Las leyes peruanas castigan con un mínimo de 15 y un máximo de 25 años de carcel los delitos por asesinato según la circunstancia en que este se comete, estas pueden ser:
Con alevosía: el autor emplea medios que tratan de asegurar, por un lado, la comisión del delito, y por otro, impedir que la víctima le cause daños al tratar de defenderse.
Por un precio o recompensa o por la promesa de recibirlo: En estos casos serán responsables del delito de asesinato tanto el que paga el precio como el que comete directamente la acción.
Con ensañamiento: Aumentando de forma deliberada el dolor de la víctima.

La verdad pienso que ninguna de estas estas condenas es suficiente castigo para un delito de la magnitud del que hemos descrito lineas arriba, creo que la cadena perpetua sin duda seria la que pena que se merece este asesino, teniendo en cuenta que en nuestra legislación no es aplicable una pena mayor para sancionar esta clase de delitos. En el mundo 71 paises aplican la pena de muerte para delitos comunes, 11 países entre ellos Perú la aplican para delitos como traición a la patria en tiempos de guerra y 27 tienen la política de no aplicarla pese a tenerla en su legislación.

Sea cual sea el castigo este tipo no pasará mas de 25 años en prisión y esto sin tener en cuenta los beneficios penitenciarios como el del "dos por uno" que reducen hasta mas de la mitad de la condena, ademas del beneficio de la semi libertad una vez cumplido un tercio de la condena o de libertad condicional una vez cumplida la mitad de la condena, todo esto sujeto a evaluación por parte del Juez, quien otorga dichos beneficios teniendo en cuenta la conducta del condenado.

Definitivamente creo que resulta necesario ajustar la legislación, no se puede ser tan flexibles en estos casos; sobre tipos como este debe caer todo el peso de la ley, claro que ninguna sanción por más drástica que esta sea le devolverá la vida a la niña, ni mermará el dolor de sus familiares, pero si hará prevalecer el principio de justicia que tanta falta hace en nuestro país.

3 comentarios:

  1. Eso es verdad, es una explosión de criminales, sadicos y enfermos mentales..q pasa con nuestra sociedad??..en qué estamos fallando, q tan fragil puede ser la justicia, q llega a convertirse muchas veces en Injusticia...
    o tendremos q hacer como en los paises arábicos q a los enfermos violadores los atraviesan con una especie de pica, y los dejan en medio de una plaza hasta desangrarse..??

    ResponderEliminar
  2. Cada día comprendo por que la justicia se la representa con los ojos vendados. Una vez más se da el caso que un cercano a la victima sea el culpable de tal hecho......que sucede? Se supone que entre nosotros debemos protejernos no lastimarnos......la verdad no entiendo, ahora debemos desconfiar hasta de nuestra familia si continuamos así....... que más quedada para el futuro?

    ResponderEliminar
  3. cierto, ahora ni de la propia familia se puede fiar, y de la justicia ni que decir, muchos delincentes andan sueltos por ahi, a vista y paciencia de todos, y ni la policia hace algo para detenerlos, lo mas grave es que en su mayoria esa gente ha estado presa y han salido rapido por esos beneficios, no deberia de ser asi, deberian cumplir la condena que se les impuso, la justicia es demasiado caritativa con esas personas o que esta pasando, a los policuas ni los respetan, ni porque portan arma, y eso porque no la pueden usar sino despues les viene un juicio como un caso que huvo hace unos años que el ladron denuncio al policia, donde estamos!

    ResponderEliminar