miércoles, 18 de noviembre de 2009

¡Feliz cumpleaños Jesús!

Estamos casi a puertas de una fecha muy especial para todos los que creemos en Jesucristo, hijo de Dios y salvador de la humanidad. Sin duda alguna es una fiesta que se celebra en muchas partes del mundo y es el motivo perfecto para reunirse en familia, adornar la casa, disfrutar de una deliciosa cena y por supuesto los famosos intercambios de regalos que caracterizan esta fiesta.
La Navidad o natividad de Jesús debe significar para nosotros algo más que fiestas y regalos, pienso que la venida del hijo de Dios a este mundo abarca un amplio contenido espiritual que debemos ir descubriendo en el transcurso nuestras vidas con el firme propósito de encontrar la paz interior que tanta falta nos hace hoy en día.
Durante muchos años hemos visto con tristeza como se usa la Navidad de manera comercial para vender y vender cosas que nada tienen que ver con ella, algunos hasta han inventado personajes como Santa Claús, un hombre gordo de barba blanca vestido con traje y gorro rojo que da regalos a los niños. Todo esto no se vería tan mal si no dejáramos de lado al protagonista principal y dueño de la fiesta Jesucristo. Seria mucho mejor si de una vez por todas le diéramos el lugar que le corresponde en esa fecha y sobre todo en nuestras vidas que es donde mas lo necesitamos.
Jesucristo llegó a este mundo con una misión muy difícil de cumplir, pero lo hizo por que nos ama profundamente, y por que ese amor es mucho mas grande que todo el dolor que tuvo que soportar en su pasión, sin embargo el día de su cumpleaños fecha en la que justamente debería ser la escogida para rendirle homenaje por el gran legado de amor que nos dejó, preparamos un gran fiesta con comida y regalos en su honor pero no lo invitamos, al contrario le cerramos las puertas de nuestra casa y mas aún de nuestro corazón.
Por eso te invito a ti, que en este momento estas leyendo este blog para que en un momento de introspección reflexiones de manera consciente acerca del verdadero significado de la Navidad y de una vez por todas dejes de lado las cosas superficiales y mundanas para ponerte en la presencia de Jesús, pedirle perdón por haberlo dejado de lado tanto tiempo y que este 25 de diciembre primero que nada cierres tus ojos y desde lo profundo de tu corazón le digas: ¡Feliz cumpleaños Jesús!, gracias por venir a este mundo, gracias por ser mi salvador.

martes, 20 de octubre de 2009

Despenalización del aborto eugenésico y por violación

La despenalización del aborto eugenésico, cuando los fetos presentan una grave discapacidad, y del llamado 'aborto sentimental', cuando este tiene como fin impedir el nacimiento de un feto cuando la mujer ha sido víctima de violación sexual, ha generado una gran polémica en nuestro país.
Esta mañana con cinco votos a favor, seis en contra y una abstención, la Comisión Especial Revisora del Código Penal del Congreso rechazó el pedido de reconsideración de la decisión que tomó hace unas semanas a favor de despenalizar el aborto eugenésico y por violación.
Desde muy temprano en la av. Abancay, manifestantes que están a favor y en contra de la despenalización se reunieron frente al Congreso, para defender sus posiciones políticas en este tema, la policía trató de mantener el orden lanzando gas lacrimógeno y separando a ambos bandos que quisieron enfrentarse ante sus latentes divergencias ideológicas.
Una representante del grupo que está a favor, apoyado por organizaciones feministas, manifestó, defendiendo su postura, que la mujer tiene pleno derecho a decidir si quiere tener un hijo engendrado a raíz de una violación sexual o en caso de ir en contra de su salud.
"Nosotras estamos a favor de la despenalización por la libertad de la mujer a decidir si quiere tener un hijo o no, producto de un momento traumático y terrible. Nadie defiende la salud, ni el bienestar de una madre, es por ello que estamos aquí", sostuvo.
Por su parte, el grupo en contra, proclamado así mismo como los defensores del niño y de la vida, sostuvieron que en cualquier situación se está matando a una vida inocente que merece vivir.
"Vamos a protestar hasta el final por el derecho a la vida, de ese niño inocente que no merece ser asesinado. Nuestra organización está acogiendo a estos niños no deseados para que sus madres no los aborten", manifestaron.
En nuestro país, la Constitución Política, en su artículo 2, señala enfáticamente que "toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece. Toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley". A más de ello, nuestro país es suscriptor de tratados internacionales de defensa de la vida.
Es ciertamente terrible que sucedan abortos clandestinos, pero la manera de enfrentar esta cruda realidad no es dando facilidades para legalizar estas prácticas criminales, sino afirmando el derecho a la vida, mejorando la educación sexual y subrayando la responsabilidad de los padres y de la familia. En el caso de las violaciones, la situación es compleja, pero la Iglesia Católica y otras instituciones ya han anunciado que podrían acoger a estos niños, que además podrían ser dados en adopción.
El cardenal Juan Luis Cipriani fue contundente al rechazar la despenalización del aborto eugenésico y por violación, pues aseveró que no podemos tapar un delito con otro delito: el asesinato. ¿Cómo le digo a una mujer que ha sufrido una violación que ahora ella se convierte en una persona que mata a otra que tiene en el vientre?, se preguntó.
Para los que creemos en la palabra de Dios, podemos mencionar el siguiente pasaje bíblico: El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús (Lucas 1: 26-38). Uno de los dones más preciados que Dios ha dado a los hombres es el derecho a la vida y por ende el derecho a nacer, lo cual envuelve fases biológicas del ser humano ,como el derecho a ser procreado, gestado y alumbrado.
Gracias a la existencia de dos géneros (varón y mujer) se produce el milagro de la concepción, el cual científicamente es el origen de la vida de un nuevo ser humano. No es una teoría, es una realidad biológica, científica , legal y sobretodo una realidad divina.
No podemos aceptar que lo llamen "producto" o "fruto", ya que en realidad es un nuevo ser hecho a imagen y semejanza de Dios.
No podemos discriminar si esa vida incipiente esta deformada o tiene un mal congénito, o se produjo por un mal cálculo de los padres, o por un error de la juventud, o por una violación, lo importante es que ese nuevo ser tiene vida …y punto.

viernes, 16 de octubre de 2009

Violación y Muerte.

Estaba revisando un diario local y me detuve en la pagina donde hablaba de la captura del sujeto que asesinó a una menor de edad despues de violarla contranatura. La niña era la hermana menor de su esposa y vivian en la misma casa. Se me erizó la piel la forma como el tipo describió su horrendo crimen y cito textualmente sus palabras mientras declaraba a la policia: "gritaba demasiado; le tapé la boca hasta que se desvaneció, luego la golpeé una y otra vez contra la pared hasta matarla". Sin duda alguna esta frase revela el salvajismo con el que este montruo perpetró su crimen, ante la desesperación de una fragil niña que luchó hasta el final por su vida.
Pienso que ante un suceso como este no podemos ser indiferentes teniendo en cuenta el gran impacto que causa en nuestra sociedad, y mucho peor si echamos un vistazo a las estadísticas de la policia de criminalística nos podemos dar cuenta que estos últimos años los asesinatos por violación han aumentado de manera espantosa, esto sin duda es sumamente preocupante, mucho más para las familias donde hay menores de edad que puedan estar en la mira de alguno de estos monstruos que andan sueltos.
Las leyes peruanas castigan con un mínimo de 15 y un máximo de 25 años de carcel los delitos por asesinato según la circunstancia en que este se comete, estas pueden ser:
Con alevosía: el autor emplea medios que tratan de asegurar, por un lado, la comisión del delito, y por otro, impedir que la víctima le cause daños al tratar de defenderse.
Por un precio o recompensa o por la promesa de recibirlo: En estos casos serán responsables del delito de asesinato tanto el que paga el precio como el que comete directamente la acción.
Con ensañamiento: Aumentando de forma deliberada el dolor de la víctima.

La verdad pienso que ninguna de estas estas condenas es suficiente castigo para un delito de la magnitud del que hemos descrito lineas arriba, creo que la cadena perpetua sin duda seria la que pena que se merece este asesino, teniendo en cuenta que en nuestra legislación no es aplicable una pena mayor para sancionar esta clase de delitos. En el mundo 71 paises aplican la pena de muerte para delitos comunes, 11 países entre ellos Perú la aplican para delitos como traición a la patria en tiempos de guerra y 27 tienen la política de no aplicarla pese a tenerla en su legislación.

Sea cual sea el castigo este tipo no pasará mas de 25 años en prisión y esto sin tener en cuenta los beneficios penitenciarios como el del "dos por uno" que reducen hasta mas de la mitad de la condena, ademas del beneficio de la semi libertad una vez cumplido un tercio de la condena o de libertad condicional una vez cumplida la mitad de la condena, todo esto sujeto a evaluación por parte del Juez, quien otorga dichos beneficios teniendo en cuenta la conducta del condenado.

Definitivamente creo que resulta necesario ajustar la legislación, no se puede ser tan flexibles en estos casos; sobre tipos como este debe caer todo el peso de la ley, claro que ninguna sanción por más drástica que esta sea le devolverá la vida a la niña, ni mermará el dolor de sus familiares, pero si hará prevalecer el principio de justicia que tanta falta hace en nuestro país.